miércoles, 2 de mayo de 2012

(el secreto de la piel de mi abuela)




Mi abuela tenía un cutis radiante (y yo no me daba cuenta y me parecía obvio!!!). Pero ahora que ya he comenzado a luchar contra arrugas, manchas y todo tipo de horrores del tiempo, su piel toda parejita, uniforme, radiante me viene a la memoria como uno de los rasgos más característicos de “la Ita”.



Claro, no había tomado tanto sol como yo, que en plena adolescencia literalmente me freí al sol con aceite emulsionado e incentivé el tostado con altísimas dosis de Coca Cola en todo el cuerpo (no existían las “chaquetas amarillas” que se engolosinaran con tanta dulzura, pero de que quedaba entera pegote, no hay duda).




Así y todo había algo más: la miel!!! Religiosamente mi abuela se untaba la cara semanalmente con una capa de miel de abejas y se la dejaba encima por unos diez minutos. Resultado: una piel a lo Grace Kelly.



Y como un dato s¡n ser probarlo vale pocazo: llevo un par de semanas practicándolo. Si bien no estoy para comercial de cremas, la piel queda tan suavecita, que el esfuerzo de parecer postre por 10 minutos vale la pena.




PD: Creo que mi abuela tenía algo de científica, sino ¿por qué tantas marcas han triunfado con la miel en todo occidente?



viernes, 27 de abril de 2012

MÚSICA DE PELÍCULA


No puedo más. Estoy buscando desesperada un vinilo que recopile los mejores éxitos de Henry Mancini. Y digo vinilo, porque así quiero escuchar su música: desgastada, un poco chirreante, porque así es como se oía en las películas que vimos de chicos, las que él adornó magistralmente.



Qué mejor combinación para este gris fin de semana otoñal que una maratón de películas 60's y 70´s, de esos maravillosos clásicos que nuestros papás adornaban con whisky sus casas de muebles cafés y objetos naranjos.
El secreto de la música de Mancini, es que las películas en las que participó se hicieron inmortales, había guión, pero la música las sublimó. 
Si escucho su música sin ver la película, la emoción y toda la historia, sentimientos y proyecciones de uno, explotan en el instante. Así de fuerte. 
Es inevitable sentirme como Audrey Hepburn "...the very lovely but frightened girl..."cuando escucho Moonriver en Breakfast at Tiffany's.



O cambiar de súbito, de sumo stress a "buena onda" cuando escucho The Baby Elephant.


Sonreir con el humor absurdo del Inspector Clouseau al oir su Pink Panther theme.


Elevar el alma a lo eterno y grandioso de su Exodus.
Y volver luego al tema Something for Cat para armar una fiesta licenciosa donde todo puede pasar y a nadie le importa nada, porque se vive sólo el momento... sin pasado ni futuro.. 



Buen fin de semana! (este último es el vinilo que yo quieroooo)

miércoles, 25 de abril de 2012

Dato de telas de Ikea ;-)




Mis sillas del comedor tienen  la historia de mi familia, las comidas con mis hijos, nuestros cumpleaños y también el día a día. Son preciosas; mejor dicho, a mí me encantan, pero me llegó un dinerillo extras y decidí que igual era buen momento para renovarles el tapiz.




Partí a Independencia a la hora del almuerzo sin demasiadas expectativas y por esas cosas del hambre llegué a la esquina de Picarte con Pinto (venden unas empanaditas, mmmm!). Cuando veo un tremendo local que anunciaba telas traídas del mismísimo IKEA, esa tienda de diseño para la casa de origen sueco, que aún no tenemos en nuestra patria y además un diseño entretenidísimo tiene precios de lo más accequibles.



Confieso que entré sin muuuuchas expectativas. Cuando no más cruzar el umbral quedé fascinada! Chicas, NO se lo pierdan: miles de rollos de telas, de unos diseños, colores, calidad, textura increíbles. Y el precio: $2.990 el metro de tela por 1,40 de ancho.



Conclusión: en cuanto logré convencer a mi marido voy a tapizar las seis sillas del comedor cada una con una tela diferente. En serio. Si no lo convenzo, ya les muestro los cojines, individuales, servilletas full diseño que voy a hacer.





miércoles, 18 de abril de 2012

Marilynitis Aguditis

Tan extrema como que un día ando con Mafalditis y otro con Marilynitis...



La Marilyn Monroe está estampada en mi cabeza desde siempre. Desde las películas hollywoodenses que daban en la telecuando volvía del colegio, con sus canciones, coreografías, sus pintas -perfectas- hasta llegar al contemporáneo cliché de Andy Wharhol




Fue una lucha constante desvincular mis emociones entre lo que mi mamá realmente quería que yo pensara, o sea que "es una niña tonta que no sabe actuar, media ligera de cascos, con una pésima voz, ...bla, bla" y lo que yo veía: un brillo cautivante de ternura inocente a través de la pantalla. Así que vencí el intento de lavado de cerebro de mi madre cuarentona celosa de aquella época y simplemente decidí admirarla... sin contaminaciones de ningún tipo.




Lo confieso, me encanta. No sólo porque empatizo con su sexy figura alejada de la epidemia de anorexia que inunda a mi generación, si no que con su forma de ser cándida, genuina pero tan sufriente por dentro, cómo apunto de desbordarse en cualquier momento, tal como me he sentido yo tantas veces.




Qué contradicción era quererla, porque se le vendía como símbolo de la perfección, pero era lo más imperfecto que hay, por dentro y por fuera, eso la hacía tan adorable para mí.

Por eso encontré unas fotos de ella en la playa, naturales, con ese chaleco precioso que me tiene obsesionada, y las quise compartir. Digo, por si acaso hay alguien por ahí buena pa' los palillos que quiera echarme una manito con el tejido. Al fin y al cabo, quizás ponerme un chaleco igual, y tirarme sobre la arena, me haga compartir ese sentimiento de libertad, sin pretensiones, que le salía por los poros cuando le tomaron esas fotos. 

lunes, 16 de abril de 2012

FERIA de la CHAQUETA USADA

HOY comienza la Feria de la Chaqueta Usada en La Busquilla! Iremos subiendo las chaquetas más lindas y originales que nos vayan llegando a través de nuestro fan page de Facebook

http://www.facebook.com/pages/La-Busquilla/219791764740323

Y para empezar les dejo esta chaquetilla roja que me trastornó!


Noos vemos!
L.B.

sábado, 14 de abril de 2012

Mafalda y Yo - Bonustrack

La he encontrado! La única aparición de la mamá de Manolito en Toda Mafalda. Un tesoro!

viernes, 13 de abril de 2012

MAFALDA Y YO


Apelo al Mineduc, a sus ministros presentes y aquellos que tengan que venir, para que convirtamos a Mafalda en lectura obligatoria de Lenguaje y de Historia! Porqué no? Si su anunciada "chinización mundial", hoy está más vigente que nunca!



Esos librillos alargados que leí bajo las sábanas con una linterna, una vez que me mandaban a acostar y a apagar la luz, eran mi salvación!



Siempre fui nocturna, y a mí, al igual que Manolito, me mostraban y lanzaban la pantufla para que hiciera caso y me fuera a dormir de una vez por todas.También, me cargaaa la sopa y mi mañosería fue válida gracias a esta "inteligentísima" niña. Gracias. Gracias. Gracias, amiga!
https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif


Como Mafalda, tuve amigos de barrio, varios. Nos juntábamos en las plazas y los papás nos mandaban a comprar a la esquina. Ahora a mis hijos ni les interesa tocarle el timbre al vecino. La sencilla frase: "Está Felipe?" quedó obsoleta. Es como que una serie de productos de la infancia hubieran sido discontinuados por defecto de fábrica! Pero no. Les digo ahora mismo, como lo haría Mafalda: el defecto de fábrica está en la sociedad que tuvo esta mutación sociogenética.




La nostalgia de lo simple y humano sigue tan presente en cada uno, tan vigente como la filosofía que Quino compartía a través de ese mundo de personajillos maravillosos.



Click In Busquilla

Qué: Exposición "El mundo según Mafalda". 

Quién: Mafalda, Guille, Manolito, Susanita y todos los personajes de Quino.

Dónde:  En Casa de Lo Matta. Av. Kennedy 9350, Las Condes. Santiago.    

Cuánto:   $5.000 menores de 12 años / $7.000 general / menores de 4 años, entrada liberada.

Cuándo: Desde el 14 de abril hasta el 17 de junio de 2012.